Como saber si eres una peluquera o peluquero emprendedor.
Empezamos por el principio, si quieres saber si eres un peluquero o peluquera emprendedora, debes de entender como funciona ser emprendedor y que todo no es cortar y ganar.
Un emprendedor debe ser capaz de resolver problemas a personas que tienen problemas,
Una persona va siempre a comprar el pan al mismo lugar por que busca una solución a su problema, se le acabo el pan y necesita un sitio donde comprar pan a buen precio, sabor y servicio.
Los peluqueros y peluqueras emprendedores después de su jornada deben valorar y medir los resultados, como el tipo de clientes que tiene, el sexo y edad, esto se le llama segmentación.
Cuando eres emprendedor, puedes pasar mucho tiempo desempeñando dicha función sin cansarte, te da fuerza y tu estilo de vida es la peluquería, tu tema principal es todo lo relacionado con la peluquería.
Huye de las tendencias en cuanto a emprendimiento, no montes una peluquería si un amigo te dice que da mucho dinero, eso es tendencia no emprendimiento, las tendencias se abandonan.
Empieza a captar clientes en tu zona
Empieza a captar clientes en tu zona ya que es mucho más pequeño y te dará la habilidad de vender tu producto o servicio, no necesitas un local empieza por comprarte herramientas profesionales y empieza a buscar clientes dentro de tu zona, empieza por la familia y acabarás encontrando más clientes.
Un error muy común que me encuentro cada día es que muchos emprendedores intentan que otras personas vendan su idea, servicio o producto ya que ciertamente es un poco tedioso al principio encontrar clientes, pero quien mejor va a vender tu producto eres tu.
Aprende a vender tu servicio y ofrece toda la calidad que puedas, y para que tu trabajo quede en constancia abre un Facebook profesional con las fotos de tus trabajos, ya que en principio no servirá de mucho pero en el futuro será tu carta de presentación.
Montar tu peluquería sin local
Empieza a montar tu peluquería sin local, compra herramientas para que puedas cortar el pelo a las casas de tus clientes, para ello debes de dar confianza cuando ofrezcas tu servicio, debes ser serio y dejar todo recogido al terminar la terea, recuerda tu sello y futuro depende de lo que dejes en cada casa.
Si no eres muy bueno o buena cortando pero te apasiona, antes de empezar a buscar clientes practica muchas horas y días para que seas bueno o bueno en lo que haces, consume tutoriales y visita blog de peluqueros o peluqueras profesionales famosas.
Cuando empieces a ganar dinero, no te lo gastes:
- El 30% es para nuevas herramientas o cursos.
- El 15% para publicidad.
- El 30% para un nuevo local.
- El resto 25 % es para ti.
Recuerda que un negocio se levanta con cabeza y formación.
No encuentro clientes
Las posibles causas de no encontrar clientes es que existen muchas peluquerías a tu alrededor y tendrías que bajar mucho tu precio y subir la calidad y que en ocasiones es imposible, por lo que puedes trasladarte a otras zonas donde no existan peluquerías.
Otras posibles causas de no encontrar clientes es la predisposición que tengas, debes de entender que cuando salgas a buscar clientes tienes una empresa por muy pequeña que sea lo es, y deberás trabajar como si fuera un gran negocio para que puedas dar lo mejor de ti cuando ofrezcas tu servicio.
Nunca dejes que tu trabajo lo venda otro, lo tienes que vender tu sobre todo al principio para que aprendas a ofrecer, esto es muy importante depende de ello que consigas el objetivo.
Muchas ocasiones si no tienes mucha labia como se dice tendrás que tirar de texto enlatados, esto es simplemente un guion, creas un guion que repetirás a cada clientes hasta que sea parte de ti o lo recites de manera natural, ve cambiando el guion hasta que veas resultados.
La vergüenza es simplemente miedo, y como todo debes trabajarlo para que se convierta en seguridad, si eres bueno o buena peluquera o has practicado mucho para serlo no tengas miedo ya que tus manos son las que hacen el trabajo y ellas están preparadas.
La poca confianza en tu trabajo hace que no vendas tu servicio adecuadamente si has practicado y eres bueno o buena peluquera debes confiar en tí, pero si tu trabajo no es bueno debes practicar hasta que lo sea, para que la confianza sea real.
Demasiado ego, si tu ego es grande pero tu trabajo es malo la fama será mala, para medir si tu trabajo es bueno debes ver y valorar lo que los clientes dicen de ti.
Para montar tu peluquería
Para montar tu peluquería no hace falta local, lo que necesitas es escuchar las necesidades de tus clientes, ellos te dirán lo que necesitan tu adaptarás las necesidades de estos con las herramientas o servicios.
Recuerda que quien te hace crecer no eres tus sólo si no, tu servicio y el trato que des.
Cuanto más problemas soluciones más crecerás por ejemplo, una persona que esté muy ocupada y necesite una peluquera profesional un Domingo por la noche, tu podrías estar ahí.
Una persona que le han cortado el pelo demasiado pequeño y no le gustas, tu podrías dar solución con algunos cortes y hacerle confiar de que su corte es perfecto y tiene que serlo.
Intenta no gastar dinero innecesariamente, escucha a tus clientes y sus necesidades para que puedas estar ahí cuando ellos lo necesiten.
Busca clientes todos los días, y si no puedes una vez por semana, siempre tienes que buscar clientes aunque ya tengas.
No cambies las estrategias que funcionan y aprende a delegar si tienes empleados, trata a tus empleados como personas y no mezcles el trabajo con la amistad casi nunca funciona, un trabajador es un trabajador y los amigos debes estar fuera del negocio.
Puedes ser interesante para ti 🔽
-
Cómo funciona la aromaterapia ?
La aromaterapia funciona como una práctica terapéutica que utiliza los aceites esenciales extraídos de plantas para promover el bienestar físico y emocional. Estos aceites esenciales son sustancias altamente concentradas que contienen compuestos químicos naturales con propiedades terapéuticas. La aromaterapia a través del aroma y el olor actúa de manera natural sobre nuestro sentido del olfato,…
-
Cómo eliminar mi caspa tratamientos
Cómo tengo caspa La caspa, también conocida como dermatitis seborreica del cuero cabelludo, es un trastorno común que afecta a muchas personas. Se caracteriza por la descamación del cuero cabelludo, y provoca pequeñas escamas blancas. Uno de los principales factores de la caspa, es la presencia de un hongo llamado Malassezia, que se encuentra de…
-
Teleprompter presidencial y online
Para que quiero un teleprompter Si bien no sabes que puede hace por ti este dispositivo te lo vamos a describir para que puedas entender mejor la utilidad de esta herramienta. Es un dispositivo electrónico que muestra texto en una pantalla, lo que permite que un orador o presentador lea un guion y pronuncie un…