
Que son las pulsaciones o latidos del corazón
Las pulsaciones o latidos son aquellos impulsos que hace nuestro corazón, esto se mide en minutos, si nuestra pulsaciones se aceleran puede ser por estímulos externos miedo o Entrenamiento, y pueden ser inferiores en modo reposo o si son demasiado bajas puede ser un problema.
Muchas personas confunden tensión arterial con pulsaciones y tiene nada que ver, ya que la tensión es la cantidad de sangre que bombea nuestro corazon.
En teoría nuestro corazón es una verdadera máquina que por medio de otros sistema es capaz de regularse por si solo por medio de sustancia que segrega nuestro organismo.
Aunque parezca extraño nuestro corazón necesita que se ejercite es decir que por medio de deporte lo hagamos trabajar un poco para que este ya que es un músculo se refuerce, el ser humano está hecho para moverse, cuando lo hacemos sedentario lo estamos matando poco a poco.
Herramientas para medir la frecuencia cardiaca
Como hemos descrito con anterioridad, la cantidad de latidos se mide por minutos, es una medida estándar, existen herramientas para medir la frecuencia cardiaca tales como los pulsómetros que los puedes encontrar en relojes inteligentes, bandas cardiacas o medidores de la tensión.
Existen herramientas como las bandas que se posicionan rodeando nuestro cuerpo y debajo del pecho ubicando esta lo mas cerca del corazón, con ella mediremos nuestra frecuencia cardiaca para que nos indique si nos estamos pasando, ya que muchos ocasiones y depende de nuestra edad un ejercicio intenso puedo hacer que sobrepasemos las medidas y pueda ser peligros para nuestro corazón.
Recuerda que mucha intensidad y muy fuerte es mala, y poca intensidad y muy poco deporte también es malo.
Niveles de frecuencia cardiaca para personas sanas
Una persona sana debe tener unos niveles de frecuencia cardiaca entre 60 y 100 por minuto cuando está en reposo, pero te vamos a indicar en la tabla inferior cuales son los valores cuando estamos en reposo, entrenando y para los deportistas de élite que sus valores pueden ser mayores.
Tabla Cardiaca
Intensidad | Adulto Sedentario | Adulto En forma | Deportista de Élite |
---|---|---|---|
Reposo | Entre 69 y 90 | Entre 59 y 80 | Entre 40 y 60 |
Entrenando Normal | Entre 110 y 131 | Entre 120 y 142 | Entre 140 y 160 |
Deportistas de Élite | Entre 129 y 150 | Entre 140 y 162 | Entre 160 y 200 |
Alimentos para nuestro corazón
Nuestro corazón es un músculos por lo que también influye como nos alimentamos, te vamos a nombrar algunos alimentos que pueden ayudar a que tu corazón siga siendo saludable.
Algunos alimentos para nuestro corazón:
- Salmón: Ayuda a reducir los altos niveles de colesterol y incrementa la composición de la sangre para que esta sea más fluida.
- Huevo: Alto índice en proteínas, como el corazón es un músculo, sus paredes se reconstruyen a base de proteínas.
- Aceite de oliva: Previene la oxidación de nuestro cuerpo y alargado la vida de todos nuestros órganos.
- Té verde: ayuda a eliminar la grasa en sangre
- Chocolate negro: Evitan que los leucocitos se peguen en las paredes de las arterias y venas.
- Brócoli: con la gran cantidad de nutrientes que este posee es una fuente de protección no solo para nuestro corazón si no para nuestro organismo.
- Limón: ayuda a prevenir la presión arterial, ayuda a bajar la tensión.
Estos son tan solo algunos alimentos que pueden ayudarte a seguir sano, intenta no comer mucha grasa, sal, y azúcar, se que es difícil pero esto te ayudará que cuando tengas algunos años más, tu cuerpo se encuentre saludable.
Intenta prevenir los problemas basculares con una buena dieta y ejercicio se que suena a típico pero no te imaginas los años que puedes ganar de manera saludable con tan solo alimentarte bien y haciendo deporte.