
Fresas cultivo y macetas
Consejos para cultivar fresas en macetas y así podrás tener fresas de tu propia cosecha y disfrutar de sus propiedades siempre que tengas tu cosecha, ojo no necesitas un gran espacio para cultivar tus fresas ya que este fruto crece muy fácil en maceta.
Con unos cuantos consejos podrás tener estas fantásticas frutillas rojas.
Plagas que pueden afectar al cultivo de tus fresas
Para prevenir y controlar estas plagas, se recomienda mantener la planta y el área de cultivo limpios y libres de maleza, utilizar insecticidas naturales y/o químicos según sea necesario y monitorear regularmente la salud de la planta para detectar cualquier problema temprano.
- Araña roja: Esta plaga puede ser un problema en climas cálidos y secos. Las arañas rojas son diminutas y difíciles de detectar a simple vista, pero pueden causar graves daños en las hojas y frutos de la fresa.
- Ácaros: Al igual que las arañas rojas, los ácaros pueden ser un problema en climas secos y cálidos. Se alimentan de las hojas y pueden causar decoloración y deformación.
- Pulgones: Estos insectos se alimentan de la savia de la planta y pueden debilitarla, lo que reduce su producción. Además, los pulgones pueden transmitir enfermedades a la planta.
- Trips: Estos pequeños insectos pueden causar daños en los frutos y hojas de la planta, y también pueden transmitir enfermedades.
- Gusanos de la fruta: Estos gusanos pueden perforar los frutos de la fresa y causar daños internos, lo que hace que los frutos sean inservibles.
Como cultivar la fresa
Para el cultiva de la fresa , puedes utilizar cualquier maceta pero eso si que tengan un buen sistema de drenaje., esta deberá tener agujeros para que drene el agua en la parte inferior del recipiente, el drenaje son los pequeños agujeros que suelen tener todas las macetas, esto evita que el agua no se empoce dentro de la maceta , esto es importante por que mucha agua pudre las raíces de las fresas.
En el supermercado podemos encontrar una gran cantidad de variedad de fresas, es allí donde seleccionaremos las que mas semillas posean, ya que cuanto más semillas tenga la fresa que vamos a plantar, mejores resultados obtendremos con nuestra tarea.
Las plantas de las fresas necesitan unas 5 u 7 horas de sol, así tendrás más flores y frutas, por lo que si no tiene sol suficiente no nacerán muchas flores, es por ello que debes asegurar un poco de sol cuando estas tengan flores.
Muy fácil este método de cómo plantar fresas en casa, con tan solo una maceta. Sólo necesitas tierra, sustrato especial para semilleros, agua, la fresa o las semillas y una cucharilla para rellenar la tierra.Corta la parte superior de la fresa donde se encuentra la parte verde, dejando solo la fresa roja. Rellenaremos con sustrato especial para semilleros, que viene preparado para este tipo de trabajos, no es necesario llenar todo la maceta, sino con una altura aproximada de 9 cms debería ser suficiente.
Antes de plantar las semillas de la fresa y este paso es muy importante para que éstas germinen, debemos de asegurarnos de que las fresas han pasado por la nevera aproximadamente 16 días aproximadamente, sí bien es cierto que en los supermercados este tipo de frutos los suelen guardar en frigoríficos.
Época para cultivar tus fresas o fresones
La época para cultivar fresas depende de la región donde te encuentres, pero generalmente se siembran en la primavera, cuando las temperaturas son suaves y las heladas ya han pasado. En el hemisferio norte, esto puede ser entre marzo y mayo, mientras que en el hemisferio sur, puede ser entre septiembre y noviembre.
Propiedades de las fresas rojas
Todos los tipos de fresa pueden ser plantados en macetas
Las fresas contienen una gran cantidad de propiedades curativas, pero sí es cierto que las fresas que se compran en los supermercados contienen una gran cantidad de productos químicos que son importantes para su conservación contra las plagas.
Debemos de lavar muy bien las fresas antes de comerlas ya que su piel y textura no ayudan mucho a que nuestra fresa quede bien lavada.
Las fresas contienen:
- Ácido fólico: Es la vitamina B que utiliza el cuerpo para reproducir células nuevas.
- Hierro: Esencial para el desarrollo del cuerpo humano, es un componente de la hemoglobina que está en la sangre y se utiliza para el transporte de la misma por todo el cuerpo.
- Calcio: Ayuda y protege a los huesos, un componente importante para su creación y mantenimiento.
- Yodo: Purifica el agua y ayuda a controlar ciertas partes del organismo, en grandes cantidades es dañino para nuestro cuerpo, sube la tensión y acumula líquidos.
- Fósforo: Ayuda y contribuye al sistema de separación de proteínas de los alimentos, se suele encontrar en los huesos.
- Magnesio: Brinda soporte al sistema inmunitario, mantiene constantes los latidos del corazón, ayuda con los niveles de glucosa en sangre, entre otras propiedades.
- Potasio: Es un tipo de electrolito que hace posible, que nuestros nervios funcionen correctamente, ayuda a expulsar los desechos de las células.
- Fibra: ayuda a mantener los niveles de glucosa constantes, para las personas con estreñimiento la fibra es una buena solución.
Cómo construir pequeño invernadero para un semillero de fresas
Para crear un semillero en condiciones y poder aprovechar mejor el agua y las propiedades de la humedad dentro de la maceta, vamos a colocar un film en la maceta, lo vamos a estirar y una vez puesto con gomas o cuerda debidamente, haremos algunos agujeros para que pueda pasar el oxígeno bien, con unos 3 agujeros hechos con un cuchillo será suficiente.
Una vez creado el semillero, lo vamos a colocar en la cocina donde tenga una buena temperatura y podamos observar si necesita agua.
En aproximadamente 18 días empezarás a ver cómo germinan las semillas de nuestro invernadero portátil.
Una vez que han crecido un poco, puedes ayudarte de un tenedor para ir sacando las semillas de las fresas germinadas y trasplantarlas a macetas individuales, esto se hace cuando ha cambia la forma de las hojas.
Espero que te haya salido bien y puedas tener tu pequeña plantación de fresas en casa.