Por que tu pelo crece

Para entender por que a muchas personas se les cae el pelo a puñados, vamos a empezar por entender como funciona su crecimiento.

El cabello contiene información sobre la salud: el análisis del cabello puede proporcionar información sobre la nutrición, la exposición a sustancias tóxicas y el consumo de drogas.

El cabello está constituido por Macrofibrillas de Queratina empaquetadas en espiral. Posee un alto porcentaje de queratina alfa y sus fases:

  • La fase Anágena (crecimiento activo)
  • La fase Catágena (transición)
  • La fase Telógena (reposo).

Explicación de las faces del crecimiento de tu pelo

Te vamos a explicar cuáles son las fases de tu pelo y lo más importante que debes saber de tu cabello para luego contarte por que se cae a muchas personas se le cae el pelo a puñados.

Fase Anágena: Esta es la fase de crecimiento activo del cabello. Durante esta fase, las células del folículo piloso se dividen rápidamente, lo que resulta en un aumento de la longitud del cabello. La duración de esta fase puede variar de dos a seis años y depende de factores como la edad, la genética y la nutrición.

Fase Catágena: Esta es la fase de transición del cabello. Durante esta fase, el crecimiento del cabello se detiene y el folículo piloso se encoge. La duración de esta fase es aproximadamente de dos a tres semanas.

Fase Telógena: Esta es la fase de reposo del cabello. Durante esta fase, el cabello permanece en su lugar sin crecer. Después de algunas semanas, el cabello se cae y el ciclo comienza de nuevo con una nueva fase anágena. La duración de esta fase es de aproximadamente tres meses.

El cabello es resistente: un solo cabello puede soportar el peso de una manzana pequeña sin romperse.

Tu pelo no va a parar de crecer. ¿Cómo es posible?

El cabello no para de crecer debido al proceso constante de renovación celular que ocurre en los folículos pilosos. Los folículos pilosos son pequeñas estructuras en la piel que contienen células que producen y regeneran el cabello. Durante la fase anágena del crecimiento del cabello, estas células se dividen rápidamente y el cabello se alarga.

A medida que el cabello crece, se empuja hacia la superficie de la piel, donde se expone al medio ambiente y a los elementos.

Con el tiempo, el cabello puede dañarse o desgastarse, lo que puede hacer que se rompa o se caiga. Sin embargo, mientras los folículos pilosos estén intactos y saludables, el cabello seguirá creciendo para reemplazar el cabello perdido o dañado. La velocidad y la tasa de crecimiento del cabello pueden verse afectadas por factores como la edad, la genética, la nutrición y el estilo de vida, pero en general, el cabello sigue creciendo mientras los folículos pilosos estén activos y saludables.

El cabello es elástico: el cabello puede estirarse hasta un tercio de su longitud y luego volver a su forma original sin romperse.

¿Qué crece más rápido el pelo de la cabeza o el de la barba?

En general, el cabello de la cabeza crece más rápido que el pelo de la barba. La tasa de crecimiento del cabello varía de persona a persona y puede verse afectada por factores como la edad, la genética, la nutrición y el estilo de vida.

En promedio, el cabello de la cabeza crece aproximadamente 1 cm al mes, mientras que el pelo de la barba crece alrededor de 0,5 cm al mes. Esto se debe en parte a que los folículos pilosos en la cabeza son más grandes y tienen una mayor tasa de renovación celular que los folículos pilosos en la barba. Además, el crecimiento del cabello en la cabeza también está influenciado por las hormonas y otros factores biológicos que pueden no estar presentes en la barba.

Por lo que si pensabas que el pelo de la barba crecía más rápido aunque lo parezca, no es así.

El cabello gris no es gris en realidad: los cabellos grises carecen de pigmento, pero parecen grises debido a la mezcla de cabellos con pigmento y sin pigmento en la cabeza.

Por qué el pelo se me cae y siempre a puñados

Te podemos nombrar algunas causas por que tu cabello se te cae a puñados, pero como siempre digo, si es muy grave debes consultar con un especialista capilar.

No puedes olvidar de que también existe un componente genético de la caída del cabello, pero esto no siempre se cumple, por lo que si se te cae el pelo a puñados es decir una gran cantidad al día debes entender que cuanto antes des una solución al problema antes podrás recuperar la caída, existen una gran cantidad de soluciones antes de llegar a la no recuperación del cabello caido.

La caída excesiva del cabello a puñados puede tener varias causas, algunas de las más comunes son:

  1. Estrés: El estrés crónico puede afectar la salud del cabello y provocar su caída excesiva.
  2. Cambios hormonales: Los cambios hormonales que se producen durante el embarazo, la menopausia o el tratamiento hormonal pueden afectar la salud del cabello.
  3. Nutrición deficiente: Una alimentación pobre en nutrientes esenciales, como proteínas, hierro, zinc y vitaminas del grupo B, puede debilitar el cabello y provocar su caída.
  4. Enfermedades autoinmunitarias: Las enfermedades autoinmunitarias, como la alopecia areata, pueden afectar la salud del cabello y provocar su caída.
  5. Uso de productos químicos: El uso excesivo de productos químicos para el cabello, como tintes, permanentes y alisados, pueden debilitar el cabello y provocar su caída.

Al final te daré una dirección web de unos especialistas en alopecia.

A qué edad sale la barba y la calidad de la misma

La edad a la que sale la barba definitivamente varía de persona a persona y está influenciada por factores genéticos y hormonales. En general, la mayoría de los hombres comienzan a desarrollar vello facial alrededor de la pubertad, entre los 12 y los 16 años. Sin embargo, algunos hombres pueden notar un crecimiento limitado de la barba en esta etapa y pueden tener que esperar hasta mediados de los 20 o 30 años para desarrollar una barba completa y gruesa.

Además, la cantidad y calidad del vello facial también pueden ser influenciadas por los niveles de hormonas masculinas, como la testosterona, que aumentan durante la pubertad y pueden continuar aumentando en los primeros años de la edad adulta. En general, la mayoría de los hombres tienen una barba completa y densa a mediados de sus 20 años, aunque esto puede variar según las características individuales de cada persona.

Qué pelo crece más rápido el fino o el grueso

El cabello fino crece de manera similar al cabello grueso, pero puede tener una apariencia y textura diferente debido a su diámetro más pequeño. El cabello fino se produce cuando los folículos pilosos producen un cabello más delgado que el cabello grueso, lo que puede ser influenciado por factores genéticos y hormonales.

El crecimiento del cabello fino sigue las mismas fases de crecimiento que el cabello grueso, incluyendo la fase anágena de crecimiento activo, la fase catágena de transición y la fase telógena de reposo. Sin embargo, el cabello fino puede ser más propenso a daños, roturas y adelgazamiento debido a su estructura más delicada.

Para maximizar el crecimiento y la salud del cabello fino, es importante mantener una dieta equilibrada y saludable, hacer ejercicio regularmente y evitar el estrés excesivo. También es importante cuidar el cabello con productos suaves y evitar el uso excesivo de herramientas de peinado con calor y químicos agresivos, que pueden dañar el cabello fino y disminuir su crecimiento.

Como superar la caída del pelo irreversible

La caída irreversible del cabello puede ser causada por diversas condiciones, como la alopecia androgenética o la cicatricial. Desafortunadamente, en muchos casos, la pérdida de cabello irreversible no puede ser revertida por completo, pero hay algunas opciones que pueden ayudar a mejorar su apariencia y reducir la pérdida adicional de cabello:

  • Tratamientos : Hay varios tratamientos médicos disponibles que pueden ayudar a reducir la caída del cabello irreversible, como minoxidil y finasteride. Estos medicamentos pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello y reducir la pérdida adicional. Sin embargo, es importante hablar con un médico antes de comenzar cualquier tratamiento.
  • Pelucas o prótesis capilares: Las pelucas o prótesis capilares pueden ser una buena opción para las personas que experimentan una pérdida de cabello irreversible y quieren mejorar su apariencia. Hay muchas opciones disponibles, incluyendo pelucas de cabello natural y prótesis capilares hechas a medida.
  • Trasplante de cabello: El trasplante de cabello es un procedimiento quirúrgico que implica trasplantar cabello de una zona donante a una zona receptora. Es una opción efectiva para personas con pérdida de cabello irreversible, pero es importante que se realice por un cirujano capilar experimentado y que se tenga en cuenta que no se puede restaurar la densidad del cabello original.
  • Aceptación y cuidado del cabello restante: La pérdida de cabello irreversible puede ser difícil de aceptar, pero es importante aprender a aceptar y cuidar el cabello restante. Esto puede incluir cuidar su cabello de manera adecuada, como evitar peinarlo en exceso o usar productos químicos agresivos, y usar productos diseñados específicamente para personas con pérdida de cabello.

¿Cómo puede ayudar un especialista con tu caída del pelo?

Un especialista capilar es un profesional que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con el cabello y el cuero cabelludo. Puede ayudarte de varias maneras, como:

  • Diagnóstico : Un especialista capilar puede realizar un diagnóstico preciso de la causa de la caída excesiva del cabello, lo que permite un tratamiento adecuado.
  • Tratamiento personalizado: Un especialista capilar puede recomendar un tratamiento personalizado para cada caso individual, teniendo en cuenta la causa y las necesidades específicas del paciente.
  • Asesoramiento nutricional: Un especialista capilar puede asesorarte sobre una dieta equilibrada que contenga los nutrientes necesarios para la salud del cabello.
  • Recomendaciones sobre cuidado del cabello: Un especialista capilar puede recomendar productos y técnicas de cuidado del cabello que sean adecuados para tu tipo de cabello y que puedan mejorar su salud.
  • Tratamientos avanzados: Un especialista capilar también puede ofrecer tratamientos avanzados, como terapia de luz, terapia de masaje capilar y trasplante de cabello, que pueden ayudar a mejorar la salud del cabello y reducir la caída excesiva.

Te podemos recomendar Alguno pero si conoces ya a un médico especialista no dudes en consultar el médico capilar de confianza.

https://www.topdoctors.es/las-palmas/dermatologia/alopecia/