Descripción
Una muñequera es un dispositivo médico o herramienta que se usa para ayudar en el tratamiento de la tendinitis de la muñeca. Esta condición ocurre cuando los tendones que conectan los músculos del antebrazo con los huesos de la muñeca y estos se inflaman. La muñequera ayuda a reducir la inflamación y el dolor al mantener la muñeca en una posición neutral y evitar movimientos bruscos
La muñequera debe estar diseñada para soportar el sudor, ser transpirable pero a su vez no dañar la piel ya que esta debe estar sujeta a tu mano durante algún tiempo.
Que tiene o hace por ti esta Muñequera
Ojo esta muñequera no cura una lesión, lo que hace es mantener tu muñeca en una posición para que pueda ser reparada la parte dañada, esto quiere decir que no vale para sustituir lesiones graves, esto debes consultarlo con tu médico.
El estabilizador ofrece un soporte firme para la muñeca con tres correas, pero eso no es un impedimento. La muñequera permite el movimiento libre de los dedos y ofrece una agradable amortiguación en la palma.
Fabricación de calidad
Desde la costura hasta el suministro de los pequeños accesorios, nos aseguramos de cumplir con la calidad en todos los detalles .
El material transpirable libera el exceso de calor y de humedad para mantenerte fresco, seco y cómodo durante todo el día, esto es importante para no enrojecer la piel o dañarla.
La férula ligera de aluminio ofrece un soporte rígido para la muñeca. La tablilla se puede quitar para un ajuste personalizado y para diferentes necesidades de apoyo.
Para que dolencia puede ser utilizada esta muñequera
Puede ser utilizada para cualquier dolencia en la zona de la muñeca y antebrazo, ya que esta impide que puedas hacer movimientos bruscos y empeorar la lesión.
Alivia en síndrome del túnel carpiano pero ojo no te lo quita, puede ayudar a que mejores te describimos que es esta afección
El síndrome del túnel carpiano es una condición médica en la que el nervio mediano, que se encuentra en la muñeca, se comprime y se inflama. Esta compresión puede causar dolor, entumecimiento y debilidad en la mano y en los dedos. Las personas que realizan movimientos repetitivos con la mano y la muñeca, como teclear en un teclado de computadora o usar herramientas manuales, tienen un mayor riesgo de desarrollar síndrome del túnel carpiano. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, como descansar la muñeca y evitar actividades que causen dolor, y usar una férula para la muñeca. En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para aliviar la presión sobre el nervio mediano. Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de síndrome del túnel carpiano, ya que el tratamiento temprano puede prevenir daños permanentes en el nervio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.